Inteligencia Artificial y creación de emails

Posted by | · · · · | Blog | No hay comentarios en Inteligencia Artificial y creación de emails

Hace ya un tiempo que MailChimp y otros nos ayudan con inteligencia artificial (IA) a decidir cuál es la mejor hora para enviar un email, basándose en todos los envíos realizados en el pasado.

 

Este tema, el de llegar en el momento correcto, es uno de los factores de éxito de cualquier campaña de email marketing.

 

La creatividad del email, textos y visuales, es otra de las claves y la IA también nos está empezando a ayudar. Y esto es sólo el principio.

 

 

Veamos 3 campos de la creatividad en los que la IA tiene mucho que decir:

 

 

• OPTIMIZACIÓN DE “ASUNTOS”

 

Con IA podemos mejorar el copy analizando los resultados que han tenido los asuntos en el pasado, uno a uno.

 

El algoritmo de IA se hace “una película” de lo que funciona y de lo que no, y nos propone nuevos asuntos, sin los vicios que tiene un humano y con mayor capacidad de ver oportunidades ocultas.

 

Si, como dicen, el 40% de los usuarios deciden abrir un email según lo que diga el asunto, nos jugamos mucho y la IA nos puede ayudar a convencer a buena parte de ese 40% a continuar con el proceso de venta.

 

 

• PERSONALIZACIÓN DE LA BUENA

 

Poner el nombre del destinatario en el asunto o en contenido es una opción de personalización que, de tanto que se usa, puede que no funcione o funcione sólo la primera vez. Incluso a veces suena a ‘spam’ y puede conseguir el efecto contrario.

 

El concepto de personalización en emails va mucho más allá del nombre y, de hecho, es más allá del nombre cuando demuestra todo su potencial.

 

El cliente espera que le envíes emails personalizados, cada vez más a la medida y la IA viene en nuestra ayuda.

 

De hecho, los emails que “juegan” con la calle en la que vive el cliente, el nombre de su mascota o lo que compró la semana pasada, muestran significantes incrementos en tasas de apertura y ratio de clic.

 

Poco a poco, la IA nos llevará al deseado paraíso de un email único para cada cliente único, el mejor de todos los escenarios posibles.

 

 

• CONTENIDOS COMO CHURROS

 

De la misma forma que la IA puede generar asuntos nuevos, también puede generar todo el contenido del email.

 

El software de IA puede combinar textos pre-definidos, imágenes, porciones del blog, links, etc., para generar el contenido por sí solo.

 

Por ejemplo, basándose en los pedidos de un cliente concreto, la IA puede seleccionar mejor que un humano cuáles son los productos que más le pueden interesar basándose en su comportamiento de compra y crear así un potente contenido para el próximo email.

 

De esta manera el algoritmo no sólo puede determinar la combinación de contenidos óptima sino también ayudarnos a reducir los tiempos y recursos que requiere cada campaña de email marketing.

 

¿Todos al paro?

 

Si bien no creo que la IA substituya al 100% la labor humana, sí que nos permitirá mejorar ratios, reducir tiempos, costes y, en definitiva, multiplicar el ROI.

 

Esto nos permitirá concentrarnos en el campo en el que una máquina no puede entrar: el “toque humano”.

 

Quedan pocos días para la próxima edición del EMAIL MARKETING BOOTCAMP, formación en email marketing en la que tratamos todas las novedades y oportunidades que ofrece este campo. Compra tu entrada al EMBC2021.


No Comments

Leave a comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.